Con vistas al m@r...

miércoles, junio 27, 2012


Hoy he descrubierto un sitio bonito
Este fin de semana vienen l@s de Sanse a Madrid. Busqué en google "bares con espacio en el centro" y apareció esto:
"La Latina por fin cuenta con un espacio al que poder acudir en busca de paz y sosiego, el Café Molar. Café, libros y vinilos forman la conjugación perfecta en esta tienda-bar donde sus reponsables, residentes en la zona, han logrado crear una atmósfera muy especial, propicia a la conversación, a la lectura, a la tranquilidad. Un reducto de ocio y cultura que ha sido recibido con entusiasmo por los vecinos que, pese a la amplia oferta del barrio, echaban en falta un lugar de estas características."
Además, cuentacuentos infantiles para los niños del barrio los sábados; Exposiciones de arte y pintura, wifi para poder trabajar, prensa diaria, fanzines… en definitiva, todo preparado para que cueste salir de aquí. Porque ‘el Molar’ mola, y mucho.
Especialidad: venta de libros y vinilos.
café y tartas.
Precios: desayunos desde 2,20€.
tartas, 3,30€
Horario: L-V de 10 a 14h y de 16:30 a 22:30h.
S y D, horario continuo
Dirección: La Ruda, 19

miércoles, junio 13, 2012

EMERGENCIA SAHEL


Estimación de casos de desnutrición severa en la región 2012
2,5 MILLONES DE NIÑOS PUEDEN SUFRIR DESNUTRICIÓN AGUDA. DE ELLOS, UN MILLÓN LA PADECERÁN EN SU FORMA MÁS SEVERA.

¿QUIÉN ESTÁ EN RIESGO?
Más de once millones de personas están ya afectadas por la crisis. Según Naciones Unidas se estiman, para abril, 2,6 millones de casos de desnutrición aguda. Entre ellos, un millón de personas, principalmente niños, la padecerán en su forma más severa.

¿POR QUÉ ESTÁ PASANDO?
Una vez más, los factores que están provocando esta crisis son múltiples y complejos. En la base de todos ellos está la pobreza, que afecta a más de la mitad de la población de Sahel. Además, tenemosque hablar de un importante déficit (25%) en cultivos y pastos por la sequía, el alza consiguiente de los precios de los alimentos (el precio del maíz es entre un 60% y un 85% más alto que la media de los últimos cinco alños) y una altísima vulnerabilidad ligada a las crisis precedentes.

lunes, junio 11, 2012

TE HE ECHADO DE MENOS HOY